La trampa de la identidad: ¿Eres tú o lo que te dijeron que fueras?
Jun 23, 2025
Desde que nacemos, nos etiquetan. Somos “el hijo mayor”, “la niña callada”, “el rebelde”, “la inteligente”, “el desastre”, “el sensible”. Cada palabra, cada mirada, cada expectativa impuesta por otros es un ladrillo más en la construcción de nuestra identidad.
Sin darnos cuenta, terminamos atrapados en un personaje que quizás nunca elegimos interpretar. Pero, ¿qué pasaría si nos atreviéramos a estar en la pregunta sobre quiénes somos realmente?
El peso de lo que nos dijeron que éramos
Las etiquetas no solo nos moldean, sino que también nos limitan. Si desde pequeños nos dijeron que éramos buenos en algo, seguimos por ese camino sin preguntar si realmente nos hace felices. Si nos dijeron que no éramos lo suficientemente capaces, cargamos con la inseguridad de demostrar lo contrario. A veces, incluso logramos lo que esperaban de nosotros, solo para darnos cuenta de que la satisfacción es efímera porque no era realmente lo que queríamos.
Y así, nos convertimos en personajes de una historia escrita por otros: padres, maestros, cultura, sociedad. Básicamente, un personaje creado de las expectativas y proyecciones que los demás tienen de nosotros.
La verdadera identidad no se encuentra en el pasado ni en lo que otros dicen de nosotros, sino en el presente. En nuestra capacidad de elegir una y otra vez. Sin embargo, la mayoría de las personas temen salirse del libreto. ¿Por qué? Porque desafiar la identidad impuesta es entrar en un territorio desconocido.
Nos acostumbramos a definirnos en base a lo que nos dijeron que éramos, pero no nos enseñaron a estar en la pregunta: ¿Quién soy más allá de lo que aprendí a ser?
Liberarse de las expectativas: un acto de valentía
Soltar las etiquetas implica dejar atrás creencias, desaprender lo aprendido y permitirse vivir desde la propia percepción. ¿Cómo podemos hacerlo?
- Estar en la pregunta – Cada vez que digas “yo soy así”, pregúntate: ¿Lo soy realmente o es algo que adopté sin darme cuenta? ¿Qué energía hay aquí?
- Observa sin juzgar – Date la oportunidad de explorar sin la necesidad de encajar en ninguna identidad fija.
- Permítete cambiar – La identidad no tiene que ser una estructura rígida, sino algo en constante evolución y con flexibilidad.
- Suelta la necesidad de aprobación – No necesitas la validación de otros para ser quien realmente eres.
La verdadera libertad comienza cuando dejamos de vivir en función de lo que esperan de nosotros y nos damos el permiso de ser lo que en el fondo siempre hemos sabido que somos.
Porque al final del día, la pregunta no es quién te dijeron que eras, sino ¿Quién eliges ser hoy?
Rebeca Montoya
¿Estás listo para una vida maravillosa más allá de esta realidad? ¿Qué tal si ahora es el momento de elegir y de crear lo que siempre has deseado?
¿Te gustaría estar actualizado?
Regístrate a nuestra lista para recibir notificaciones de todos los recursos que diariamente estoy ofreciendo, tanto gratis como pagos.
Odio las cuenta de SPAM. Ten la seguridad de que tu información no será compartida con nadie más